LOS CINTURONES DE SEGURIDAD.
En este bloc vamos a dar a conocer las utilidades que tiene el cinturón de seguridad; así como las ventajas y desventajas que este posee. También explicaremos los distintos tipos de cinturón de seguridad y cuál es su función, lo cuál nos ayudará a elegir el correcto para su adecuado uso y así tener la mayor seguridad posible.
1.¿Qué son?
2.¿Cómo se utilizan?
3.¿ Cuántos tipos hay?
4.¿Cómo se fabrican?
5.¿Cuál es su mecánica?
6.¿Quien los invento?
7.¿En dónde se utilizan más?
8.¿Por qué motivo se crearon?
9.¿Cuál fue el primero que salio?
10.¿En dónde se utilizan?
11.¿Cuáles son sus ventajas?
12.¿Cuáles son sus desventajas?
13.¿Hay castigos por no usarlos?
14.¿En qué países se utilizan más?
15.¿Cuál es el más seguro?
16.¿Cuáles son las partes del cinturón?
17.¿Por qué es importante el cinturón de seguridad?
18.¿Quienes lo utilizan?
19.¿Por qué no pueden llevarse niños en las piernas?
20.¿Por qué es importante la silla de niños?
21.¿Por qué el cinturón se pone del lado derecho?
22.¿Cuál es la manera de utilizar el cinturón?
23.¿Cuál el cinturón menos seguro
24.¿Cuánto miden los cinturones de seguridad?
25.Qué es más seguro, ¿Cinturón o bolsa de aire?
26.¿Cómo librarte del cinturón de seguridad en caso de emergencia?
27.En qué año se creó?
28.¿Cuál es la mayor fuerza que un cinturón de seguridad a registrado?
29.¿Por qué es bueno tener el cinturón de seguridad en todo momento?
30.¿Por qué el cinturón de seguridad no debe de estar torcido?
Lo qué sabemos del cinturón de seguridad es qué es un mecanismos qué esta instalado en los automóviles para la seguridad de sus usuarios, funcionan de una manera en la que si un automóvil llega a sufrir un accidente se accione y detenga al conductor para que no se estrelle contra el parabrisas, es|ta posicionado al lado izquierdo del conductor y del lado derecho del copiloto. Existen distintos tipos de cinturón de seguridad, como los de los autos, los aviones, los juegos mecánicos, las carriolas, etc. estos tipos de cinturones llevan distintos mecanismos de seguridad ya qué se emplean en distintos ámbitos. En el caso del automóvil existen castigos por no usarlos en las carreteras y calles, ya que presenta un peligro para su conductor.
Hipótesis: A mayor uso del cinturón de seguridad en un accidente menor es la probabilidad de lesiones o muerte.
Objetivos:
1.Analizar la importancia del cinturón de seguridad en los distintos tipos de medios de transporte
2.Conocer los distintos tipos de cinturón de seguridad y conocer el propósito de cada uno.
3.Investigar las distintas partes del cinturón de seguridad así como su mecanismo y forma de operar para el uso adecuado del mismo.
4.Fomentar la cultura de la prevención ante distintas situaciones que ponen en riesgo la vida del automovilista, mediante la propagación de información y platicas sobre este tema.
5. Concientizar a las personas de las ventajas y desventajas del uso del cinturón de seguridad para reducir accidentes.
Ensayo:
Es un arnés diseñado para sujetar a un ocupante de un vehículo si ocurre una colisión y mantenerlo en su asiento. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es uno de los inventos que más vidas a salvado. Los cinturones forman un conjunto de seguridad con otros sistemas principales de retención, como arribar, sistemas de retención infantil y reposa cabezas. Pero debemos saber que estos últimos pueden resultar ineficaces si no llevamos abrochado el cinturón de seguridad. Existen ciertas normas o reglas que se deben llevar a cabo para el correcto y funcional uso del cinturón de seguridad:
•El cinturón de seguridad no debe estar retorcido o rozando absolutamente nada.
•La banda del cinturón no debe pasar o cruzar por ningún tipo de objeto que ante la fuerza de des aceleración podía incrustarse.
•La banda abdominal deberá pasar a la altura de la cadera, siempre bien ceñida.
Existen varios tipos de cinturón de seguridad, según el anclaje:
•De dos puntos: cinturón que se utiliza normalmente en el asiento trasero en la parte de en medio.
•De tres puntos: cinturón de posición pélvica y de hombros.
•De cinco puntos: se utiliza en la silla para bebés y algunos juegos mecánicos.
Este instrumento tiene distintas formas de fabricación , hay quienes por ejemplo los hacen con poliéster de dos pulgadas, se usa una mezcla de poliéster con algodón para proporcionar mayor suavidad, pero normalmente suele estar construido por dos o más cintas de tejido muy resistente (las normas de homologación prescriben que las cintas deben resistir una carga de 1500 kilos), y de longitud adecuada, fijadas con bridas a los anclajes convenientes dispuestos a la carrocería.
Una hebilla especial permite el enganche rápido del cinturón, mientras el enganche se efectúa rápido mediante dispositivos de palanca o de pulsador comprendidos en la propia hebilla.
Existen dos formas o mecanismos típicos, comunes de controlar la tensión del cinturón:
•Mecanismo con traba pendular.
•Mecanismo con traba centrifuga.
El mecanismo con traba pendular es una barrera, instalada en forma pendular; esta colocado verticalmente, similar a la de un reloj antiguo, tiene un contrapeso bajo de su extensión. Cuándo el vehículo se desplaza en forma normal, no hay tensión en el cinturón. Pero si usted frena, la inercia o efecto residual del movimiento hace que el péndulo altere su posición, este echo así de simple traba la tensión del cinturón.
El mecanismo con traba centrifuga es una palanca que gira a ala par del carrete giratorio, cuándo el carrete gira lentamente la palanca se mantiene en su sitio (un resorte lo mantiene en su posición); pero cuándo se da un tirón al cinturón el carrete gira rápidamente, la parte más pesada de la palanca crea fuerza centrifuga lo cual mueve la posición de la palanca trabando así el carrete.
El cinturón de seguridad es la diferencia entre la vida y la muerte en un accidente automovilístico, ya que reduce en un 50 % las probabilidades de perder la vida. Las estadísticas nos muestran que estamos diez veces más expuestos a morir en un accidente si no usamos el cinturón de seguridad , y se calcula que en los últimos veinticinco años se han salvado mas de trescientos mil vidas y se ha prevenido alrededor de nueve millones de lesiones de moderadas a graves.El cinturón de seguridad que conocemos hoy en día, se lo debemos al ingeniero Niels Bolin que lo desarrollo para Volvo el cual se introdujo al mercado en 1959 como el cinturón de tres puntos.
El objetivo de un cinturón de seguridad es sencillo:
•Evita se salgamos disparados sobre el parabrisas en caso de que el automóvil sufra una parada repentina como resultado de una colisión, de un frenazo brusco.
Pero ¿Porqué nuestro cuerpo sigue en movimiento cuando el coche se para? La respuesta ha esa pregunta es no llevar el cinturón de seguridad abrochado, los ocupantes de la parte trasera de un vehículo que circula a 100 km/h impactarían sobre los de adelante con el peso equivalente al peso de un elefante.
La respuesta tiene que ver con la inercia.
La inercia se podría definir como la tendencia de un cuerpo al mantenerse en movimiento hasta que alguna acción externa lo altere. Es decir, la inercia de un cuerpo podría entenderse como la resistencia de ese cuerpo al cambiar la velocidad y dirección de su marcha.
Si un coche avanza a 100 km/h, su tendencia sera la de continuar su marcha en línea recta y a esa misma velocidad. Para poder "dominar" dicha tendencia o inercia el conductor necesita usar la fuerza del motor, de los frenos y de la fricción de los neumáticos con la carretera.
El diseño de Volvo,con tres puntos de anclaje el lugar de dos, se convertiría en poco tiempo en la norma universal para todos los vehículos de la calle del mundo. Aquella evolución del cinturón de seguridad se centró en solventar la necesidad de crear un cinturón que sujetase a demás de la parte superior del tronco de manera diagonal, la zona de las caderas, y que se atase a un lado del asiento y no se moviese. El desarrollo de este sistema de seguridad pasada también, irremediablemente, por ser incluido también en el asiento trasero lo que sucedió en 1967. En 1986 se incluyo también en el asiento trasero central y no seria hasta 1993 cuando fue incluido en serie en todos los asientos.
Las ventajas del cinturón de seguridad son responsables de salvar miles de vidas cada año mediante la restricción de los pasajeros salgan despedidos de sus asientos o incluso fuera del vehículo. Los cinturones de seguridad están hechos de un material especial diseñado para ser muy duradero, pero también para estirar lo suficientes como para dispersar la energía de una colisión repentina, suavizando el impacto repentino.
A pesar de que reduce en gran medida incidencia de lesiones graves y muerte, los cinturones de seguridad no son perfectas. A menudo, contribuyen a las lesiones relacionadas con el accidentes, tal y como se describe en el termino "síndrome del cinturón de seguridad". En muchos casos , las fibras del cinturón de seguridad puede causar daños en el pecho y en las áreas abdominales. Esto puede incluir cortes y contusiones en donde el cinturón de seguridad se encuentra a través severas, así como daño más serios a los órganos internos como el desgarro del colon o del diagrama. En algunos casos, las vértebras lumbares, incluso puede estar fracturada o dislocada.
Niños corren el mayor riesgo de lesiones del cinturón de seguridad relacionados y deben ser moniotoreados de acerca después de un accidente de auto, incluso si parecen sanos y salvos a primera vista.
Los bebés y niños que viajan en la parte trasera del vehículo tiene menos posibilidades de fallecer en un accidente, inclusive sin bolsas del aire. Ahora, llevar a los niños sentados atrás es más importante aún, ya que esto los mantiene alejados de las bolsas.
Nunca ponga una silla de infante en el asiento delantero del auto con el bebé mirando hacia atrás. Desde el primer día en que el recién nacido sale del hospital, debe viajar en su silla, colocada en el centro del asiento trasero y bien sujetada al asiento con un cinturón de adulto.
Los bebés que ya están demasiado grandes para las sillas que miran hacia atrás deben comenzar a usar las que miran hacia adelante, o asientos suplementarios que los eleven para permitir sujetarlos correctamente con el cinturón de seguridad de los adultos.
Cuando los niños ya han crecido lo suficiente para usar el cinturón de seguridad de adultos, es esencial que se lo pongan correctamente, y que sigan viajando en el asiento trasero. Sólo se justifica que un niño se siente al frente si usted está transportando a muchos y no entran todos atrás. En ese caso, asegúrese de que el asiento delantero esté en la posición más retirada posible y que el niño (siempre mayor de 10 años) lleve puesto el cinturón de seguridad. Al moverse hacia adelante para accionar la radio, por ejemplo, el niño podría estar corriendo un riesgo.
Cinco tipos de sillitas en función del peso y talla:
Se recomienda elegir los dispositivos de seguridad en función del peso y talla del niño, no de su edad. Todos los bebés tienen que utilizar un asiento de seguridad vial para estar protegido incluso sobre el primer viaje a casa desde el hospital. Aunque el uso y la calidad de sillas infantiles de seguridad han aumentado con los años, las cifras destacan que aún existen un elevando porcentaje de menores que fallecen o sufren lesiones graves en accidente de tráfico. La pereza, las prisas o el desconocimiento de los padres sobre su correcta utilización y ubicación dentro del coche, son en parte, culpables de esto. Los expertos recomiendan elegir estos dispositivos de seguridad guiados por el peso y la talla del niño, no por su edad, ya que la edad que figura en las etiquetas es solo ostentativa.
Las sillitas para menores se diferencian en cinco grupos:
- Tipo 0 (de 0 a 10 kg)-Capazos:Su uso va desde los recién nacidos hasta que los niños pesan diez kilos.En general, el capazo del carro de paseo pertenece a este grupo. Se debe colocar en los asientos traseros en posición transversal, anclado a los cinturones de seguridad.
- Tipo 0 y 0+ (de 0 a 13 kg)-potabebés: Permite llevar a los bebés en la parte trasera o delantera del coche.El dispositivo protege al niño mediante los arneses del portabebés que, a su vez,se fija con el cinturón de seguridad.
- Tipo 1 y 2 (de 9 a 18 kg)-Arnés: El niño va sujetado a la silla a través de un arnés y el sistema se ancla con el cinturón de seguridad.Es posible colocar el dispositivo en ambos sentidos de la marcha. Es fundamental evitar que el arnés esté demasiado suelto, retorcido o muy apretado. A medida que niño crezca y suba su peso, se deberá ajustar la posición y la holgura.
- Tipo 2 y 3 (de 15 y 25 kg)- Elevador: Se trata de elevadores con respaldo que adaptan el recorrido de los cinturones de seguridad convencionales a la alturas de los más pequeños.
- Tipo 3 (22 a 36 kg)-Elevadores sin respaldo: Estos dispositivos son ya asientos elevadores sin respaldo, con un regulador de altura, que permite acoplar la talla del niño el cinturón de seguridad del coche. Se coloca en las posiciones traseras y en la delantera, en el sentido de la marcha.
Como usar el cinturón de seguridad correctamente:
- El cinturón no debe de estar retorcido o rozando absolutamente nada, debe de estar libre.
- La banda del cinturón no debe cruzar por ningún tipo de objeto.
- La banda abdominal deberá pasar a la altura de la cadera.
- En los asientos delantero, la banda del hombro se deberá adaptar a la estatura ocupante con ayudante del regulador vertical del cinturón. En el caso de los asientos traseros que tienes cinturón de tres puntos se debe usar un asiento elevado para elevar la posición y éste cruce por la parte media del torso sin tocar el cuello o la cabeza.
- Las mujeres embarazadas deben llevar colocado siempre el cinturón de seguridad, para ello, la banda abdominal debe estar ajustada lo más posible a la región pélvica, para evitar toda presión sobre el abdomen.
El cinturón de seguridad que causa algunos problemas es el cinturón de 2 puntos que se a es la unica pieza de el cinturon de seguridad a tu derecha, este articulo generalmente se fija al suelo y se cierrra con el resto del cinturon...
pasajeros sentados adelante deben abrocharse los cinturones
de seguridad. Un conductor que transporte a cualquier niño
menor de 18 años tiene que asegurarse que el pasajero esté
debidamente asegurado con un cinturón de seguridad, en un
asiento elevado o en un asiento de seguridad para niños, no
importa en que parte del vehículo esté sentado el niño.
Recuerde usar el cinturón de la cadera, y contra los muslos.
Coloque el cinturón del hombro a través del hombro y el pecho.
Nunca ponga el cinturón del hombro detrás de la espalda ni por
debajo del brazo. Su hombro y cinturones de seguridad deben
ser ajustados. Las mujeres embarazadas estarán más seguras si se
abrochan el cinturón en la parte baja de la pelvis panto como le
sea posible.
Excepción: Un médico puede conceder una exención al uso del
cinturón de seguridad si el uso no es razonable por la condición
física o médica del conductor o del pasajero. La persona a la que
se le concedió la exención tiene que llevar la exención firmada y
la razón de la ésta.
Bolsas de Aire
Las bolsas de aire, cuando se utilizan correctamente con los
cinturones de seguridad, amortiguan a los conductores y los
pasajeros cuando son impulsados hacia adelante en un choque
de seguridad. Un conductor que transporte a cualquier niño
menor de 18 años tiene que asegurarse que el pasajero esté
debidamente asegurado con un cinturón de seguridad, en un
asiento elevado o en un asiento de seguridad para niños, no
importa en que parte del vehículo esté sentado el niño.
Recuerde usar el cinturón de la cadera, y contra los muslos.
Coloque el cinturón del hombro a través del hombro y el pecho.
Nunca ponga el cinturón del hombro detrás de la espalda ni por
debajo del brazo. Su hombro y cinturones de seguridad deben
ser ajustados. Las mujeres embarazadas estarán más seguras si se
abrochan el cinturón en la parte baja de la pelvis panto como le
sea posible.
Excepción: Un médico puede conceder una exención al uso del
cinturón de seguridad si el uso no es razonable por la condición
física o médica del conductor o del pasajero. La persona a la que
se le concedió la exención tiene que llevar la exención firmada y
la razón de la ésta.
Bolsas de Aire
Las bolsas de aire, cuando se utilizan correctamente con los
cinturones de seguridad, amortiguan a los conductores y los
pasajeros cuando son impulsados hacia adelante en un choque
de frente. Al proporcionar un colchón, la bolsa de aire mantiene la cabeza , el cuello y el pecho de golpear la columna de direccion o en el panel de istrumentos,y reduce la fuerza del impacto.esto quiere decir que tanto la bolsa de aire como el cinturon de seguridad tienen las mismas ventajas , cuando su uso es adecuado.
para salvar tu vida en caso de que te encuentres en una emergecia te sujerimos lo siguiente
Practica cómo desabrochar tu cinturón de seguridad
Parece sencillo, pero en plena emergencia, los nervios y el pánico pueden hacerte olvidar el funcionamiento de este accesorio de seguridad. Según los instructores del programa British Airways Flight Safety, esto se debe a la “memoria muscular”, por la cual “los pasajeros creen que están en sus autos y debido al pánico tratan de liberarse del cinturón pulsando un botón”.
El cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje, el que hoy día incorporan todos los automóviles, fue inventado en 1959 por Nils Bohlin, un ingeniero del fabricante sueco Volvo. Desde entonces, se estima que este ingenio ha salvado ya más de un millón de vidas y que cada año evita unas 100.000 muertes.
El cinturon de seguridad se debe utilizar en todo momento ya que es conveniente el uso de los cinturones de seguridad de los asientos del vehículo automotor, como una de las medidas para lograr una mayor protección en casos de accidentes de tránsito, reduciendo la importancia de lesiones en el conductor y pasajeros y ayudando a la prevención de los mismos.
aqui una grafica para ver por que la gente utiliza el cinturon de seguridad.
aqui una grafica para ver por que la gente utiliza el cinturon de seguridad.

Los usuarios de automóviles, deben estar conscientes de que no todos los sistemas de cinturones son iguales. Algunos proporcionan mayor protección en un impacto que otros y algunos son más fáciles y cómodos para su uso.son más fáciles y cómodos para su uso. esta es la razon por la cual el cinturon debew estar colocado en todo momento
actualmente los cinturones de seguridad poseen tensores que aseguran el cuerpo en el momento del impacto. Tambien es la unica pieza del cinturon de seguridad a tu derecha, este articulo generalmente se fija al suelo y se cierrra con el resto del cinturon...
Es la unica pieza del cinturon de seguridad a tu derecha,este articulo generalmente se fija al suelo y se cierra con el resto de cinturon ...
- Placa de enganche: con este puede deslizarse el cinturon hacia arriba o hacia abajo.
- Pensor: este sistema tira del cinturon hacia atras para mantenerlo firme.
- ajustador de altura: esta pieza posibilita que muevas la parte mas alta del cinturon.
- extensor: esta pieza adicional te permite crear espacio si el cinturon es pequeño
- modo de empleo: coloque el cinturon al rededor de la cintura, sobre la ropa y deja la hebilla por delante
Durante la investigación de este proyecto nosotras pudimos identificar qué el uso del cinturón de seguridad es uno de los mejores metodos para evitar accidentes automovilisticos, tienes sus ventajas y desventajas, pero claramente es un invento muy funcional.
Recomendamos hacer conciencia sobre su importancia en los automoviles ya qué muchas personas toman a la ligera esta seguridad, usenlo y eviten accidentes qué podrían cobrar hasta la muerte.